LA VARIEDAD DE SUIZA

DIVISIÓN DE SUIZA

Suiza es un pequeño país dividido en cuatro regiones lingüísticas distintas. En estas zonas se hablan los cuatro idiomas oficiales del país: alemán, francés, italiano y retorromano.

Pero en todas estas distintas regiones encontrará modos de vida más o menos diferentes entre sí. Suiza es una Willensnation, una nación formada a partir del deseo de sus propios habitantes de serlo sin necesidad de formar una unidad étnica, idiomática o religiosa.

La estructura estatal de Suiza es federalista y se divide en tres niveles políticos: Confederación, cantones y comunas. La Constitución Federal establece el orden jurídico básico y regula los principios más importantes de la convivencia. Además, delimita el reparto de competencias entre la Confederación y los cantones, así como las responsabilidades de las autoridades.

CONFEDERACIÓN

La Confederación es el término suizo para designar al Estado nacional. Otra expresión comúnmente usada para ello es la de «Confederación Helvética». La Confederación tiene las competencias de aquellos aspectos en los que la Constitución Federal así lo haya establecido, como por ejemplo, en la legislación aplicable en todo el país, en la política de exteriores o de seguridad o en los asuntos monetarios o de aduanas. Aquellos asuntos que no sean una cuestión federal expresa son competencia del nivel inmediatamente inferior: el de los cantones.

CANTONES

Suiza está formada por un total de 26 cantones. Los cantones son los estados originales que, en 1848, se unieron para formar la Confederación. Cada cantón tiene su propia constitución, su propio parlamento, su propio gobierno y sus propios tribunales.

COMUNAS

Como todos los demás cantones, el cantón de Schaffhausen está dividido en una serie de comunas. Casi una quinta parte de las comunas tienen su propio parlamento. En ellos, el pueblo puede decidir de forma directa solamente sobre cuestiones importantes a través del referéndum facultativo u obligatorio. Cuatro quintas partes de las comunas de Schaffhausen están organizadas de forma democrática directa, lo que permite la toma de decisiones por parte de la asamblea comunal. Por orden de la Confederación y los cantones, las comunas son las encargadas de registrar el empadronamiento de habitantes. Además, deciden sobre asuntos escolares y sociales, de suministro energético, de construcción de carreteras, de planificación local o de impuestos comunales. Cada cantón determina el nivel de autonomía de sus comunas. Por ello, esta puede variar mucho de unas a otras.